miércoles, 18 de julio de 2012

SANTIAGO EL MENOR


SANTIAGO EL MENOR (El Justo, El que intercede por el pueblo, el santo)
QUIEN ES? Se le llamaba el Menor para diferenciarlo del otro apóstol “Santiago el Mayor” Hijo de Alfeo, era de Cana de Galilea.  Es llamado hermano de Jesús no por ser hijo de la Virgen María, antes se le llamaba hermano a los que provienen del mismo abuelo.  Es decir que Santiago era hijo de alguna hermana de la santísima virgen.  Entonces probablemente era primo de Jesús
Ejemplo: en la Biblia se lee que Abraham le llamaba hermano a Lot, pero Lot era sobrino de Abraham.
COSAS RELEVANTES EN SU VIDA? Redacto los escritos mas agradables y provechosos de la santa biblia que es la epistola de Santiago. 
AMIGOS? San pablo afirma  que después de su conversión subió a Jerusalén a buscar a pedro y que al único que encontró fue a Santiago (Dios se lo pone en su camino).  
Hechos de los apóstoles 21 17-19 pablo habla que la ultima que vez que visito Jerusalén se dirigió a visitar a Santiago.
Hechos de los apóstoles 12 16-17 despues de la milagrosa liberación de pedro y que el que lo libro de la cárcel fue nada menos que el angel del señor.  Al salir de allí se fue a la casa de Maria la madre de juan y dice “comunicad esto a Santiago y a los hermanos, salio y se marcho a otro lugar.

FRASE IMPORTANTE DE SANTIAGO 
Se le atribuye lo siguiente: insiste en la necesidad de no reducir la propia fe a una mera declaración verbal, sino expresada concretamente en obras de bien. 
la frase mas famosa en la carta de Santiago es! LA FE SIN OBRAS ESTA MUERTA y lo muestra en Santiago 2 14-18 “y al contrario, alguno podrá decir ¿tu tienes fe? Pues yo tengo obras.  Muéstrame tu fe sin obras y yo te mostrare por las obras mi fe.
DATOS CURIOSOS? El historiador judío, Flavio Josefo, dice que a Jerusalén le llegaron grandes castigos de Dios, por haber asesinado a Santiago que era considerado el hombre más santo de su tiempo.
Hegesipo, historiador del siglo II dice: "Santiago era llamado ‘El Santo’. La gente estaba segura de que nunca había cometido un pecado grave. Jamás comía carne, ni tomaba licores. Pasaba tanto tiempo arrodillado rezando en el templo, que al fin se le hicieron callos en las rodillas. Rezaba muchas horas adorando a Dios y pidiendo perdón al Señor por los pecados del pueblo. La gente lo llamaba: ‘El que intercede por el pueblo’". Muchísimos judíos creyeron en Jesús, movidos por las palabras y el buen ejemplo de Santiago. Por eso el Sumo Sacerdote Anás II y los jefes de los judíos, un día de gran fiesta y de mucha concurrencia le dijeron: "Te rogamos que ya que el pueblo siente por ti grande admiración, te presentes ante la multitud y les digas que Jesús no es el Mesías o Redentor". Y Santiago se presentó ante el gentío y les dijo: "Jesús es el enviado de Dios para salvación de los que quieran salvarse. Y lo veremos un día sobre las nubes, sentado a la derecha de Dios". Al oír esto, los jefes de los sacerdotes se llenaron de ira y decían: "Si este hombre sigue hablando, todos los judíos se van a hacer seguidores de Jesús". Y lo llevaron a la parte más alta del templo y desde allá lo echaron hacia el precipicio. Santiago no murió de golpe sino que rezaba de rodillas diciendo: "Padre Dios, te ruego que los perdones porque no saben lo que hacen".

REFLEXION:
Santiago el menor, llamado de distintas formas con el único objetivo de servirle al Dios, sin importar nada y demostrándole a la gente que la fe sin obras esta muerta.  fue alguien de mucha oración tanto asi que lo llamaron el que intercede por el pueblo.  Ahora como comunidad toca nuestro turno de reunirnos como los apóstoles en oración y constantemente evaluarnos si realmente nuestras obras reflejan la fe que tenemos en Dios, si realmente se está dando testimonio en el trabajo, en la casa, con los amigos, con los vecinos, etc.  Solamente trabajando de esa forma se podrán ver frutos en la comunidad, frutos reflejados en los jóvenes que Dios permita unirse a nosotros.  “personalmente la frase que me queda retumbando en mi cabeza es primero HABLAR CON EL, PARA PODER HABLAR DE EL”



No hay comentarios:

Publicar un comentario